¡Únete a la Asociación de Psicología Jurídica y Forense del Perú!

¿Eres profesional, estudiante o interesado en el campo de la psicología aplicada al ámbito jurídico?

La Asociación Peruana de Psicología Jurídica y Forense te invita a formar parte de nuestra comunidad. Promovemos la excelencia, la ética y la innovación en la práctica y el estudio de la psicología aplicada a contextos legales y forenses. 


Al convertirte en miembro, accedes a capacitaciones, talleres, congresos y redes de contacto con expertos nacionales e internacionales. Además, tendrás la oportunidad de contribuir al desarrollo de la disciplina, participar en investigaciones y apoyar en la mejora del ejercicio profesional en nuestro país y, a su validación en naciones hermanas con cuyas organizaciones PsiJurídica estamos articulados.


Si compartes el compromiso corporativo por la justicia, la ética y la formación continua, te invitamos a sumarte a nuestra institución. Juntos, como una sólida familia gremial, podemos fortalecer la psicología aplicada al ámbito jurídico en Perú, generando un impacto positivo en la sociedad.

¡Forma parte de la Asociación y marca la diferencia!

regístrate y SE PARTE DE LA FAMILIA INSTITUCIONAL

BENEFICIOS DE LA MEMBRESÍA INSTITUCIONAL

Acceso a cursos, seminarios y talleres exclusivos en psicología jurídica y forense para potenciar tu desarrollo profesional.

Integrarse a una comunidad de expertos en psicología jurídica, facilitando networking, colaboración y oportunidades laborales.

Ser parte de estudios y casos relevantes que contribuyen al avance de la profesión en el Perú.

Oportunidades para publicar artículos, participar en conferencias y ser reconocidos como referentes en el campo.

Apoyo en aspectos éticos y legales relacionados con la práctica de la psicología forense y jurídica.

Contribuir activamente en procesos judiciales y sociales que requieren la intervención de profesionales capacitados en psicología forense.

Acceso a programas de formación y actualización que aseguran tu crecimiento constante en la disciplina.

Participación en congresos, simposios y reuniones que fortalecen la comunidad profesional.

Acceso a bibliografía, guías, protocolos y recursos tecnológicos diseñados para la práctica forense y jurídica.

Formar parte de una organización que promueve los más altos estándares éticos y profesionales en la psicología jurídica y forense en Perú.

peritos de parte acreditados 

La APPJF a través de la Gerencia General a cargo del Mag. Francisco Jiménez Cardoza, a creado esta importante área que marcará un antes y después en el mejoramiento de la actividad profesional pericial en el país. La Acreditación, estará basada en el registro del profesional en el Libro notariado, en la ceremonia protocolar de incorporación, en la entrega de medalla, pin y diploma institucional, entre otros aspectos de capacitación que potencia el proyecto profesional.