Sus consultas o solicitudes serán gestionadas y respondidas con la más estricta reserva y, secreto profesional. Este es, un principio institucional que la Asociación Peruana de Psicología Jurídica y Forense, asume como código de conducta gremial.
Cuando se trate de consultas para incorporaciones, asociatividad o membresía, la respuesta le orientará hacia el formulario respectivo y, se le orientará sobre el procedimiento más apropiado de incorporación.
La APPJF desarrollará a partir del cuarto trimestre del presente año, la Campaña Nacional "Territorialización PsiJurídica". El Gerente General Mag. Francisco Jiménez Cardoza, presidente de la Comisión de Asociatividad liderará un proceso de instalación de Equipos Institucionales en cada región del país. Las Direcciones Regionales serán designadas mediante resolución de presidencia del Consejo Directivo, previo filtro de la Comisión y visto bueno de la gerencia general. Las Oficinas de Enlace Regional, estarán integradas por 4 profesionales, según el organigrama de la institución y, serán las unidades funcionales y operativas de la actuación y representación gremial.